Válvulas mineras en Malvitec Galeria Comercial
Hay muchos tipos diferentes de válvulas en el planeta, pero las válvulas para mineria en Malvitec Galeria Comercial más típicamente usadas en sistemas de vapor son las de globo, bola, compuerta y mariposa.
La clasificación general se define respecto de su uso como por ejemplo: detener o empezar un flujo; es decir, su misión es interrumpir el flujo de la línea de forma total y cuando sea preciso; de Regulación: cuya misión es alterar el flujo en cuanto a cantidad, desviarlo, mezclarlo o bien accionarloautomáticamente; de Retención para eludir un retorno de fluido; y, por último, de Seguridad las que son utilizadas para proteger equipos y personal contra la sobre presión.
El conveniente transporte de fluidos en la industria minera es esencial de cara al desarrollo de las operaciones.
Igualmente importante es el control del desplazamiento de estos, dejando que llegue a su destino final en las cantidades, tiempo y condiciones adecuadas.
Porque, como se sabe, no hay operación minera que no use o genere fluidos, así sea agua, gases o líquidos resultantes del proceso de transformación de los minerales.
Y para transportarlos, requiere contar con sistemas de administración de fluidos que garanticen hacerlo no solo de forma eficiente, sino con el menor impacto sobre el medioambiente y las condiciones de vida de las comunidades aledañas.
Dada la variedad de emplazamientos y usos que tienen las válvulas, es posible apuntar un parámetro común para establecer comparaciones: el rendimiento.
Y es que, en el caso de las válvulas, cuyo objetivo es regular el flujo, su rendimiento obedece a la duración de esta, en concepto de desgaste de materiales. En minería podemos indicar que son empleadas principalmente en las áreas de procesamiento de minerales, mientras que en la zona de explotación se emplean en el drenaje de las minas y sistemas de abastecimiento de agua, es el principal uso de las válvulas para minería en Malvitec Galeria Comercial Pero ¿qué peculiaridades deben tener las válvulas que se emplean en el ámbito minero? conforme expertos, este producto debe enfrentar la abrasión de los fluidos que circulan por ellas, la como gasta los materiales que las constituyen.
Por esta razón el mercado ha desarrollado tecnologías relacionadas con el empleo de materiales plásticos o bien similares; metales anticorrosivos como el acero inoxidable; pinturas o recubrimientos que evitan la corrosión.
Un claro ejemplo es el caso de las válvulas para pulpas en minería, las que están continuamente expuestas al desgaste por el mecanismo de corrosión erosión, lo que plantea siempre un reto mayor tanto para fabricantes para los equipos de mantenimiento en planta.
Géneros de válvulas para minería en Malvitec Galeria Comercial
Válvula de guillotina para industria MINERA
Esta válvula de guillotina es apropiada para trabaja en industria minera, en líneas de transporte de fluidos cargados, por ejemplo: agua con piedras, lodos, etc. y por lo general se utiliza para fluidos abrasivos en la industria química y aguas residuales.
Desarrollada para las próximas aplicaciones : – Minería – Tratamiento de aguas – Centrales eléctricas – Plantas químicas – sector energético – Centrales térmicas La característica principal de esta válvula de guillotina es que proporciona un paso total y continuo.
Ello implica que en posición abierta no genera cavitaciones y no hay turbulencias en el fluido
Válvulas de MARIPOSA
La válvula de mariposa es una válvula 44652 de vuelta todo o nada que deja asimismo una utilización de regulación.
Esta válvula está adaptada para los servicios generales y industriales qué no sean viscosos La válvula de mariposa a manguito se amolda particularmente a los fluidos generosos, como el agua, aceites y ciertos ácidos.
APLICACIÓN -Ingeniería climática -Suministro y tratamiento de aguas -Industrias
Válvulas de MANGUITO
La válvula de manguito es una válvula de paso integral, el cierro se hace por la deformación manual o bien automática de un manguito elastómero.
¿Qué fluidos se usan en la mina?
Productos químicos para minería y perforación
La industria minera tiene una relevancia singular entre las distintas industrias y es conocida como la segunda industria básica, esta industria proporciona las materias primas que necesitan diversas industrias, como materiales básicos de construcción (piedras naturales, arena, arcilla y materias primas del cemento), piedras preciosas (diamantes), hierro, aluminio y también incluso todos y cada uno de los comburentes (gas natural, petróleo y lignito, etc).
Las operaciones mineras se clasifican en cinco categorías generales: extracción de petróleo y gas, extracción de lignito, minerales metálicos, minerales no metálicos y actividades de apoyo a la mina. La extracción de oro y plata en las industrias de minería y perforación es un punto de inflexión en la industria minera.
Con el descubrimiento de las minas de oro, la industria minera dio grandes pasos en el camino del desarrollo, con lo que el día de hoy en día es considerada una de las industrias más modernas en todos los campos, desde la exploración hasta los equipos y herramientas de minería y las fábricas de procesamiento de minerales.
Por ello, esta industria, por su parte, juega un papel esencial en el crecimiento económico de los países.
Con acrecentar la eficacia y progresar la explotación de las minas, el uso de substancias químicas (tipos de controladores de polvo, aditivos utilizados en la molienda, agentes de suspensión, sustancias de control de lodos, etc.) a lo largo de los procesos operativos de la mina (exploración, extracción y la minería) es un asunto esencial y fundamental.
Al igual que con otras industrias, la relevancia del tratamiento del agua y las aguas residuales de los procesos operativos de la mina es inevitable.
El polvo resultante de las actividades mineras siempre se considera un riesgo grave para la salud de los trabajadores, que se puede controlar en buena medida a través de el uso de materiales para el control del polvo, las válvulas para minería en Malvitec Galeria Comercial son muy esenciales en este proceso.
Fluido de perforación
La excavación es un proceso decisivo para la restauración de importantes materiales subterráneos, la perforación se puede emplear para recuperar petróleo, metales hermosos, agua y otros recursos naturales.
Debido a los altos costos de la exploración subterránea, es muy importante estimar el pozo en concepto de rentabilidad comercial.
La exploración y extracción de yacimientos minerales como petróleo y gas e aun agua y otras sustancias inorgánicas acostumbra a asociarse con la creación de pozos a través de perforadoras rotativas.
En pozos poco profundos (menos de unos pocos cientos y cientos de pies), la remoción de rocas se consigue inyectando gas a presión a través de una barra de perforación hueca.
La grava sale por el espacio entre la tubería de perforación y el pozo, en pozos profundos, se usa un líquido para remover la grava, estos líquidos se llaman fluidos de perforación o lodos de perforación. Las válvulas para minería en Malvitec Galeria Comercial tienen una función esencial cuando se trabajan con estos fluidos, también existen distintas marcas de válvulas para minería en Malvitec Galeria Comercial, nuestras valvulas son las mejores para el mercado.
Géneros de fluidos de perforación
Los fluidos de perforación normalmente se dividen en tres categorías primordiales según el fluido base que los forma: lodos a base de agua, lodos a base de aceite y lodos sintéticos.
En el lodo de base azul, el agua está presente como una fase continua y el aceite está presente como una emulsión (fase dispersa), mientras que las partículas sólidas están suspendidas en el agua.
Los fluidos de perforación fangosos son realmente un tipo de fluidos de perforación a base de agua en los que se emplea lodo en sitio de agua. En los lodos de perforación a base de aceite, el comportamiento de las fases es opuesto al de los fluidos a base de agua.
De esta forma, acá la fase continua aceite y agua o salmuera aparecen como una emulsión (fase dispersa).
En esta categoría de fluidos, las partículas sólidas están suspendidas en aceite, los lodos a base de aceite pueden ser cualquiera de las macroemulsiones finales de hidrogel o bien agua en aceite, que asimismo se llaman emulsiones inversas.
En este tipo de fluido de perforación, el aceite puede incluir gasoil, aceites minerales, ésteres o bien alfa-olefinas, como es natural, existe otra categoría de fluidos de perforación llamada lodo de perforación de base sintética, en la que se usan aceites sintéticos y se considera un tipo de emulsión de agua en aceite.
Es obvio que la elección del tipo de fluido de perforación para la exploración de gas o petróleo depende de si el fluido deseado puede suministrar las propiedades requeridas para la aplicación final prevista.
Debido a que el fluido de perforación debe poder realizar varias tareas simultáneamente en la operación de perforación, elegir el fluido de perforación adecuado no es una labor fácil.
En la perforación rotatoria, se aguardan diferentes funciones y peculiaridades de los fluidos de perforación.
El fluido de perforación debe remover las gravas y materiales de perforación debajo de la broca y llevarlos a la superficie del pozo pasando por el espacio vacío entre la tubería y el pozo, y al mismo tiempo limpia la broca y enfría abajo.
Un lodo de perforación debe ser capaz de reducir la fricción entre las herramientas de perforación y la pared del pozo y sostener la estabilidad de las partes no entubadas del pozo.
El fluido de perforación está formulado de semejante manera que, por una parte, evita que los fluidos de capacitación se filtren por medio de las rocas permeables y, por otra parte, puede formar un revoque permeable delgado que obstruye provisionalmente los poros de la formación. Los fluidos de perforación se pueden emplear para compendiar y también interpretar información obtenida de brocas, penachos y diagramas eléctricos.
En general, se puede decir que las primordiales labores del fluido de perforación son:
- Quitar la grava de bajo el taladro, lo que requiere una caída de presión muy alta.
- El 0,5 de la presión de la bomba se usa para lograr este esencial objetivo.
- La transferencia de piedras pequeñas desde el fondo del pozo a la superficie, donde el 0,5 de la presión de la bomba se utiliza para superar la fricción que pasa por medio de la sarta de tuberías de perforación y pasa por el espacio entre la tubería y la pared del pozo.
- La viscosidad de los fluidos de perforación no es un parámetro constante para el fluido de perforación porque su valor cambia con el esfuerzo cortante ocasionado por el bombeo de lodo.
- La viscosidad del lodo tiene un valor alto a un caudal bajo de la bomba, pero a medida que aumenta el caudal de la bomba, el valor de esta viscosidad disminuye.
- Mantener la estabilidad del pozo, esta labor incluye mantener la estabilidad química, la estabilidad mecánica y el control de filtración
Otras funciones del lodo de perforación incluyen:
- Enfriamiento y lubricación de cilindros de perforación y perforación.
- Evitar el flujo de lodo en las fisuras del pozo.
- Llevar información desde el fondo del pozo hasta la superficie del pozo
