Las válvulas ventosa son los dispositivos básicos para realizar el control de la presencia de aire en las conducciones. Evitan la acumulación de masas de aire en el interior de las tuberías a presión, así como sirven de pulmón a la hora de aspirar el aire en el momento de vaciado de las tuberías, evitando el aplastamiento de la tubería por la creación de vacío.
Las ventosas deben colocarse siempre en posición vertical. Se recomienda instalar una válvula manual antes de cada ventosa, con la finalidad de poder desmontarla sin tener que parar la instalación. Existen dos tipos de válvulas que realizan dicha función: las de efecto automático o de funcionamiento a alta presión y las de efecto cinético o de funcionamiento a baja presión. Según esta tipología, las válvulas ventosa pueden clasificarse en: válvulas ventosa de efecto automático; válvulas ventosa de efecto cinético y válvulas ventosa de doble efecto o trifuncionales.
Válvulas ventosa de efecto automático
Son sistemas hidromecánicos que evacuan de forma automática, pequeñas bolsas de aire que se acumulan en los puntos elevados de una tubería cuando esta se encuentra en condiciones de operación y, por lo tanto presurizada. Se caracterizan por tener un orificio de paso de aire pequeño. Son útiles para sacar pequeñas cantidades de aire de la tubería generadas principalmente por causas propias de fluido, aun existiendo presión en el sistema (aire disuelto en el lagua que, al disminuir la presión o aumentar la temperatura, forma burbujas).
Válvulas ventosa de efecto cinético
Los procesos de llenado y vaciado de tuberías son dos de las operaciones más críticas en toda la instalación.
Durante el proceso de llenado, el aire que ocupa las tuberías debe ser evacuado a medida que el agua va entrando. Esto debe hacerse controlada y eficazmente para evitar sobrepresiones y golpes de ariete, de forma que el agua pueda llenar completamente la conducción sin dejar aire atrapado.
Durante el proceso de vaciado de tubería se debe permitir la entrada de aire para llenar el vacío dejado por el agua y evitar la formación de depresiones que podrían producir el colapso de la tubería. La entrada de aire es esencial para poder drenar la tubería de forma efectiva y evitar la separación de la columna liquida, la cual puede ser tan dañina como la sobrepresión.
Válvulas ventosa de doble efecto o trifuncionales
Existen en el mercado válvulas ventosa que combinan los dos efectos, denominándose válvulas ventosa de doble efecto, trifuncionales o de doble orificio.
Estas válvulas combinan las funciones de las válvulas de efecto automático y las de efecto cinético.
Las válvulas de efecto automático permiten evacuar pequeñas cantidades de aire de la tubería cuando el sistema estas presurizado. Sin embargo, estas válvulas no pueden evacuar las pequeñas burbujas de aire cuando el sistema está operando normalmente, es decir, presurizado.
Utilidad de las válvulas de ventosa
Aumentan la eficiencia del sistema de bombeo ahorrando energía, optimizando las operaciones de llenado y vaciado de las tuberías y mejorando la lectura de caudales en contadores y caudalímetros.
También protegen las instalaciones al prevenir presiones subatmosféricas ante roturas, vaciado de tuberías etc. Evitan golpes de ariete por un cierre dinámico o por la formación de bolsas de aire atrapado, reducen los posibles daños en equipos de medida, sistemas de filtración…
Además, las válvulas de ventosa aumentan la vida útil de las instalaciones ya que reducen la corrosión de las tuberías y evitan la entrada de patógenos.
